Publicado el 4 de Octubre, 2005, 0:25
Con la información sucede algo similar, su fluidez es la que garantiza la riqueza, solo que este bien no es material ni limitado sino que es fácilmente reproducible. Todos podemos inundarnos de información sin perjuicio para nadie, salvo los que quieren retenerla para su beneficio. Cuando una noticia salta a la blogosfera, podríamos considerar la velocidad con la que se expande, salta de un lado a otro, y el grado de verosimilitud que guarda entre los saltos, como un indicativo de la salud de la blogocosa. Como una forma de medir cuántas personas no se conforman con recibir pasivamente la información, sino que quiere ser parte activa de ese flujo. Es por esto que cuando un "bloguero" usa su propio espacio web para retransmitir un "quanto" de información interesante está dando un impulso beneficioso a la riqueza de la red. No sólo hace a esa información más libre, sino que también les da a sus lectores la posibilidad de expandir su mente, de abarcar más mundo y de no ser prisionero de ninguna frontera. Así, es curioso ver cómo una misma noticia se reproduce en un corto período de tiempo en distintos blogs, pero es que ese hecho es, sin duda, algo tremendamente útil y deseable. |