Atlante

Publicado el 10 de Mayo, 2006, 23:30

 

Ayer descubrí esta estupenda iniciativa promovida por Rafael Estrella, quizá el político español con más presencia en el mundo bloguero. Se trata de un llamamiento a incrementar el peso español en la Wikipedia, la enciclopedia libre. Hasta ahora, la comunidad de escritores en castellano ha escrito 116000 artículos, una cantidad encomiable, pero no se acerca hasta los escritos en otros idiomas europeos. La comunidad Wiki española necesita más participantes para crear una obra caracterizada por su extensión y calidad.

Para los ciudadanos la wikipedia es una magnífica herramienta que nos permite crear información permanente desde un punto de vista neutral, no manipulado por ningún interés, del tipo que sea. En cierto modo también indica el grado de actividad de los internautas de las distintas comunidades. España es un país que maneja la red de un modo pasivo, que no se caracteriza por una gran creación de contenidos por lo que se puede decir que dependemos de la actividad de otras comunidades. Esto es lo que a mí me desagrada cuando busco información en es.wikipedia.org y me encuentro con que no hay nada de utilidad, teniendo que recurrir finalmente a un idioma extranjero en el que no me desenvuelvo con tanta comodidad. Al final, vemos que son los angloparlantes los que dinamizan la red y la configuran, reflejando en ella, pues es algo inevitable, su propia visión del mundo.

Lo cierto es que muchas veces la Wikipedia me ha resultado útil y ya va siendo hora de agradecérselo cooperando en su desarrollo. De modo que llega el momento de registrarse.

¡Bienvenido(a), Antonio P.!

Es la frase con que me saluda la Wikipedia justo después de hacer el registro en esta página. Mi cuenta de usuario es Antonio P. Y lo he seleccionado siguiendo los consejos que encontré aquí.

Resumiendo:

“Wikipedia recomienda evitar las siguientes clases de nombres de usuario

Direcciones de cuentas de correo o direcciones de páginas web.

Nombres de políticos, figuras o eventos históricos, empresas, institutos, asociaciones, gobiernos, partidos politicos o cualquier nombre que haga referencia a una persona jurídica.

    Cualquier otro nombre que pueda ser percibido como potencialmente ofensivo, publicitario, o en apoyo     u oposición a políticos, políticas o creencias de figuras públicas.”

Con la primera investigación que realizo ya descubro que este mundo está perfectamente organizado y que se ha tenido en cuenta al usuario novel, facilitándole información y bastante más.

Una vez registrado, me sugiere que vaya a la introducción donde me resume todo lo que debo saber para ser un "wikipedista" de lujo:

“Editar es muy fácil:

  1. Haz clic en editar en la parte superior de un artículo.
  2. Escribe un mensaje.
  3. Haz clic en Grabar la página en la parte inferior para grabar los cambios o en "Mostrar previsualización" para ver los cambios antes de grabarlos.”

Si voy a la segunda parte de la introducciónme facilita muchos más enlaces.

Es llamativa la sencillez de la introducción y las facilidades que la Wikipedia permite. Aquí hay una pequeña zona para hacer prácticas y perderle el miedo a esto de la edición. Aunque todo sea dicho, ahí hay gente editando continuamente por lo que resulta un poco incómodo trastear.

Siguiendo con la navegación he encontrado una buena cantidad de enlaces interesantes destinados al recién registrado, de los que destaco los dos primeros.

Los cinco pilares de la Wikipedia. 

Lo que la wikipedia no es.

Y todo esto que sigue son consejos, ayudas, tutoriales, etcétera...

Ayuda de Wikipedia.

Tutorial de Wikipedia.

Cómo editar una página.

Manual de estilo.

Wiki-Etiqueta.

Convenciones idiomáticas.

Política de Wikipedia.

Un poco después descubro que hay que ir al servidor de correo propio, si se introdujo una cuenta de correo durante el registro, para leer el mail recibido desde Wikipedia y validar la información.

Finalmente, he encontrado este manual de uso de un Wiki, en el que se condensa todo lo que hay que saber: http://es.wikibooks.org/wiki/Manual_de_uso_wiki